Se encuentra usted aquí

Desarrollo educativo, investigación y movilidad académica: Usach y UNIE avanzan hacia la colaboración

Con la presencia de ambos rectores, la visita institucional de la universidad española fue sellada con la firma de una carta de intención de colaboración y cooperación.
Con el objetivo de explorar posibles colaboraciones institucionales, la Universidad de Santiago de Chile recibió la visita del Dr. Segundo Píriz Durán, rector de la Universidad Internacional de la Empresa de España, también conocida como UNIE Universidad. El rector Usach, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, le recibió en Casa Central.
 
En el encuentro también estuvo presente, por parte de la UNIE, el Dr. Rubén Nicolás-Sans, vicedecano de Ingeniería, Ciencia y Tecnología. En tanto, por parte de la Usach, también estuvieron presentes la Dra. Leonora Mendoza Espínola, vicerrectora Académica; el Dr. Alberto Monsalve González, vicerrector de Investigación, Innovación y Creación; el Dr. René Garrido Lazo, director del Departamento de Relaciones Internacionales e Interuniversitarias; y autoridades de las facultades de Ingeniería y Ciencia.
 
La reunión abordó posibles sinergias entre las dos universidades, considerando la experiencia de ambos rectores liderando o participando en los consejos de rectores de sus respectivos países. La UNIE realizó una presentación institucional y destacó como áreas de interés las Ciencias de la Salud, las Ciencias Sociales y Económicas, la Ciencia de Datos, la Ingeniería y la Industria 4.0.
 
Por su parte, los representantes Usach subrayaron como temas de interés preliminar para una potencial colaboración la movilidad académica, la investigación conjunta, proyectos Erasmus+, programas de doble grado, proyectos de innovación, entre otros.
 
Ambos rectores manifestaron su completa disposición a trabajar conjuntamente en las áreas de interés mutuo identificadas, y avanzar en acciones concretas que permitan mantener un vínculo activo que impacte significativamente en la internacionalización de las instituciones que cada uno representa. De esta manera, la visita institucional de la UNIE fue sellada con la firma de una carta de intención de colaboración y cooperación en el que ambas universidades manifiestan el compromiso de trabajar para promover el desarrollo educativo, la investigación y la movilidad académica en beneficio de los estudiantes, docentes e investigadores.
 
Sostener reuniones con autoridades de otras universidades y con aliados estratégicos es fundamental para el fortalecimiento de la internacionalización, un eje central en nuestra planificación institucional. Estos encuentros permiten consolidar y expandir redes de cooperación, establecer nuevas oportunidades de movilidad académica y generar proyectos conjuntos que potencien la proyección global de nuestra universidad.
 
Así mismo, el diálogo con socios internacionales facilita el intercambio de mejores prácticas y el desarrollo de iniciativas alineadas con nuestros objetivos estratégicos, asegurando que la internacionalización no solo sea un propósito declarado, sino una realidad tangible que enriquezca la formación, la investigación y la vinculación con el entorno global.
 
03.04.2025