- Español
- English
Se encuentra usted aquí
ESTUDIANTES/EGRESADOS/DOCENTES: Becas para Japón

Programas de Becas Monbukagakusho (MEXT)
Cada año el Ministerio de Educación, Ciencia, Deportes y Cultura del Japón (Monbukagakusho), ofrece programas de beca de estudios para chilenos, a través de la Embajada del Japón en Chile. Los cuatro programas detallados a continuación cubren pasajes aéreos Santiago-Japón-Santiago al inicio y al final del periódo de la beca; matrículas y aranceles de los estudios universitarios, mensualidad para gastos personales y un curso inicial de japonés (salvo para el programa de estudios japoneses). Toda la información respecto al proceso de postulación, así como los formularios, se podrán revisar en el sitio web de la Agencia de Cooperación Internacional del Gobierno de Chile (AGCI), cuando esté abierta la convocatoria (salvo el programa de estudios japoneses).
Para consultas, contactarse con el Departamento de Cultura y RRPP de la Embajada del Japón
Tel. (56-2) 2232-1808
Correo: contactoembajadajapon@sg.mofa.go.jp
Programa de Pregrado (Undergraduate Students Program)
Periodo de convocatoria: abril-junio
Dirigida a chilenos egresados de educación secundaria o estudiantes de último año. Los postulantes deben tener dominio del idioma japonés y tener entre 16 y 24 años (conforme indiquen las fechas de nacimiento en las bases de postulación vigentes). La duración de la beca es de un mínimo de cinco años, periodo que incluye un curso de idioma japonés de un año en Japón.
Los postulantes deberán rendir exámenes en materias relacionadas con su área de estudio.
Programa de Postgrado (Research Students Program)
Periodo de convocatoria: abril-junio
Dirigida a profesionales chilenos egresados de pregrado o cursando último año de su carrera, de 34 años o menos (conforme indiquen las fechas de nacimiento en las bases de postulación vigentes), que tengan un amplio dominio del idioma inglés y/o japonés. Los postulantes podrán realizar una unidad de investigación bajo la supervisión de un académico en Japón, con la posibilidad de cursar estudios de postgrado. El ingreso directo a un programa de postgrado también es posible, para determinados programas.
Los postulantes deberán presentar una propuesta de investigación relacionada a su área de estudios y rendir exámenes de inglés y japonés.
Programa de Entrenamiento para Profesores (Teacher Training Students Program)
Periodo de convocatoria: enero-febrero
Dirigida a chilenos licenciados en pedagogía, de 34 años o menos (conforme indiquen las fechas de nacimiento en las bases de postulación vigentes), que se desempeñen en la educación básica o media y que tengan al menos 5 años de experiencia como docente. Los postulantes deben tener amplio dominio del idioma inglés y/o japonés. El programa contempla 6 meses de estudios de idioma japonés y 1 año de estudios en el programa de especialización que el postulante haya seleccionado de la lista de programas que se publica al momento de la postulación.
Programa para Estudiantes Universitarios de Idioma Japonés (Japanese Studies Students Program)
Periodo de convocatoria: enero-febrero
Dirigida a estudiantes chilenos que estén cursando una carrera universitaria de idioma o cultura japonesa. Los postulantes deben tener dominio del idioma japonés y tener entre 17 y 29 años (conforme indiquen las fechas de nacimiento en las bases de postulación vigentes). El programa contempla 10 meses de estudios en el programa de especialización de idioma o cultura japonesa que el postulante haya seleccionado de la lista de programas que se publica al momento de la postulación.
Programa de Estudios Japoneses para Descendientes Japoneses (Japanese Studies Students Program)
Periodo de convocatoria: enero-febrero
Dirigida a estudiantes chilenos de ascendencia japonesa que no posean nacionalidad japonesa y que tengan entre 17 y 29 años (conforme indiquen las fechas de nacimiento en las bases de postulación vigentes). El postulante debe estar cursando una carrera universitaria de pregrado y debe poder demostrar que ha estudiado la cultura y el idioma japonés de manera activa por un año o más (sea dentro o fuera de la universidad). La beca contempla 10 meses de estudios en el programa de especialización de idioma o cultura japonesa que el postulante haya seleccionado de la lista de programas disponibles.
El nivel de manejo del idioma japonés exigido dependerá de programa que seleccione.
Noticias
