Se encuentra usted aquí

Blog: "Granada, un viaje que transforma el alma", en España

Hola, soy Sofía Fernanda López Arroyo, estudiante de Química y Farmacia. Actualmente, me encuentro de intercambio en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada (UGR), España. Desde el momento en que llegué a esta ciudad, quedé cautivada por su belleza, historia y cultura.
 
Granada me ha sorprendido por la mezcla de tradiciones españolas y la fuerte influencia árabe. Aunque es similar a Santiago en el sentido de ser una ciudad vibrante y con una vida urbana activa, la forma en que la gente vive aquí es completamente distinta, enseñándome a disfrutar el momento y a caminar más despacio. Las tardes y noches recorriendo el Albaicín, con sus callejuelas estrechas y la búsqueda de nuevos miradores para disfrutar las vistas a la Alhambra, han sido de las experiencias que más he disfrutado.
 
Aunque hablamos el mismo idioma, fue todo un reto adaptarse a los modismos y expresiones, además de la rapidez con la que se habla. También debo mencionar que la UGR es una de las principales universidades para realizar programas Erasmus o de intercambio, por lo que hay una gran cantidad de estudiantes internacionales. Conocer a otros estudiantes de diferentes carreras y partes del mundo me ha enriquecido enormemente, especialmente al compartir diferencias culturales y aprender nuevas palabras en sus idiomas. La primera cena que compartí con mis compañeras de habitación (tres alemanas y una chilena) fue una mezcla extraña de inglés, alemán y español mientras intentábamos comunicarnos. Fue uno de mis momentos favoritos.
 
La vida universitaria ha sido un desafío tanto emocional como académico. Las clases en la universidad, aunque duran una hora diaria por asignatura, se aprovechan al máximo, tanto que sigo escribiendo hasta el último minuto lo que dice el profesor o la profesora. Además, como no hay tiempo de descanso para llegar a la siguiente clase, me siento como si corriera por la facultad a diario. Otra cosa que me llamó la atención fue que en la mayoría de los laboratorios (aquí llamados "prácticos") solo se realizan una vez por asignatura durando una semana y se evalúan el último día. También me sorprendió que se respete la hora de la siesta, por lo que el bloque de la tarde comienza a las 16:00. El ritmo es acelerado y la falta de tiempo para memorizar y entender tantos temas al mismo tiempo ha sido un reto.
 
Granada es una ciudad que ofrece mucho para la vida joven, con fiestas de lunes a lunes y la posibilidad de ir de tapas después de un día agotador con amigos (la tapa va incluida con la bebida de elección). También me encanta poder caminar por la ciudad, tanto de día como de noche, y descubrir rincones mágicos, como el mirador de San Nicolás, desde donde se puede ver toda la ciudad, además de lo cerca que queda todo caminando, siendo solo 40 minutos los que me demoro caminando desde mi piso hasta la facultad. 
 
Este intercambio ha sido una experiencia transformadora. Más allá del aspecto académico, lo que más valoro son las personas y amistades que se han formado, los momentos compartidos, las conversaciones y el apoyo mutuo al estar lejos de casa. Recordaré con cariño las salidas para comer gelato o una pizza en algún mirador, y los planes para descubrir nuevos países. He aprendido a ver mi cultura y a mí misma desde una nueva perspectiva, valorando aún más las costumbres y tradiciones de Chile, al tiempo que entiendo y aprecio otras formas de vivir la vida.
 
Sin duda, volveré a Chile con una mente más abierta y un corazón lleno de gratitud. Si alguna vez tienes la oportunidad de ser parte de una experiencia similar, te animo a que te atrevas a dar ese paso y lo vivas por ti mismo. Aunque no todo es color de rosa, eso es lo hermoso de la experiencia: marca, cambia y enseña a vivir.
 
PD: Una de mis cosas favoritas de la UGR es la biblioteca conocida como Centenario o "V". Funciona desde las 8:00 hasta las 6:00 y cuenta con espacios para descansar, comer o distraerte, siendo un lugar idóneo si necesitas pasar de largo. Es uno de los lugares que más extrañaré al volver. 
 
Instagram: @sofiia_fernandaa