- Español
- English
Se encuentra usted aquí
Blog: "Desde el norte de Chile hacia el norte de Japón", en Japón

¡Hola!, mi nombre es Yanara Zarricueta Ramírez, soy estudiante de 5to año de la carrera Lingüística Aplicada a la Traducción y ahora mismo estoy de intercambio en la Universidad de Akita, Japón. Quiero empezar diciendo que soy una persona que se estresa muy fácilmente, y que todo este proceso fue realmente estresante al comienzo; pero, si yo pude enfrentarlo, ¡ustedes también!
Todos los trámites que hay que hacer para irse de intercambio fueron bastante engorrosos, me provocaron estrés y ansiedad, pero a la vez, confié mucho en el proceso. Gracias al enorme apoyo de mi familia y amigos, y a la ayuda de personas que habían estado en mi misma situación, lo di todo para no echarme para atrás y seguir insistiendo.
El vuelo hacia Japón fue bastante pesado. Mi primer vuelo de 10 horas hacia Nueva York fue cómodo y tranquilo; sin embargo, el vuelo desde Nueva York a Japón fueron 14 horas realmente muy agotadoras. Aún así, es emocionante pensar en que el lugar de destino es el hermoso país del sol naciente.
Al llegar a Tokio, me perdí tratando de entender cómo usar el metro para llegar hasta Ueno. No tenía internet, por lo que tuve que pedir ayuda como pude con mi inglés nervioso, recibiendo respuestas de japoneses con un inglés aún más nervioso. Cuando finalmente logré llegar, rápidamente me fui a descansar porque al día siguiente debía tomar el shinkansen hacia la ciudad de Akita.
En cuanto a Akita, es una ciudad hermosa y, en mi opinión, enormemente infravalorada. Aunque obviamente no tiene tantas distracciones interesantes como otras ciudades más famosas, tiene unos paisajes maravillosos, varios lugares donde ir a divertirse, y lo más importante, se puede apreciar mucho mejor la cultura del país.
A pesar de que en los primeros días aquí me sentía muy sola y extraña, no pasó mucho tiempo para poder adaptarme. En el edificio donde vivo, viven también otros estudiantes de intercambio de muchos países diferentes; el ambiente de intercambio cultural que se crea cuando nos juntamos en la sala común del edificio es siempre muy divertido y ameno. Se nos pasa el tiempo volando cuando nos sentamos a conversar, comer, hablar tonteras o enseñar nuestro idioma y cultura al otro.
En cuanto al estudio (porque por eso vine jaja), las clases no son complicadas, se imparten en inglés y japones, y lo que más me gusta de estas, es que también se transforman en un espacio de intercambio cultural. Los profesores son muy amables y buena onda, aunque algunos pueden ser un poquito más estrictos con el tema del estudio.
Una cosa muy importante también para tener en cuenta es el tema del dinero. Para un chileno promedio (como yo jaja), Japón puede ser un poquito caro, sobre todo en los alimentos. Pero siento que lo realmente peligroso para el bolsillo es todo el merchandising que se puede encontrar, aún en una ciudad rural como lo es Akita, y que no es para nada fácil evitar comprar. Mi consejo es que organicen muy bien su dinero para que puedan disfrutar tranquilamente de todo lo que este país puede ofrecerles.
Para terminar, me gustaría decirles que no tengan miedo de intentarlo. A pesar de que solo llevo un poco más de un mes viviendo acá, ha sido una experiencia increíble y llena de aprendizajes. Vivir tantas aventuras distintas, probar nuevas comidas y sabores, conocer gente con otras costumbres e ir a lugares nuevos, te hace sentir muy feliz y energizado todos los días.
Espero sinceramente que mis palabras les hayan ayudado a aclarar sus dudas o a tomar la iniciativa en comenzar este hermoso proceso.
読んでくれてありがとう。じゃあね!
Instagram: @yanara.fkaka
Correo: yanara.zarricueta @ usach.cl
Noticias
Talento, investigación y colaboración regional: la participación de la delegación Usach en las JJI 2025
13 Nov 2025
Investigadores Usach son reconocidos entre el top 2% de científicos más citados del mundo
14 Oct 2025
Usach fortalece cooperación sur-sur impulsando convenio de colaboración con universidades de Nueva Zelanda
11 Sep 2025




