- Español
- English
Se encuentra usted aquí
Miembro del Directorio de Planetario Usach es electa vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional

La miembro del Directorio de Planetario Usach, se convierte en la primera mujer chilena en asumir un cargo tan relevante en la Unión Astronómica Internacional.
Mónica Rubio, astrónoma, Premio Nacional de Ciencias 2021, miembro de la Academia Chilena de Ciencias y miembro del Directorio de este Planetario Usach fue elegida como vicepresidenta de la Unión Astronómica Internacional (IAU por sus siglas en inglés) durante la última asamblea general, realizada en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, convirtiéndose en la primera mujer chilena en asumir un cargo tan relevante en la IAU. 
Para Jacqueline Morey, directora ejecutiva de Planetario Usach, “este nombramiento es importantísimo y un gran orgullo que sea parte del directorio de Planetario Usach: “Mónica Rubio es una gran profesional, que ha superado todas las brechas de género en el área científica. Es una embajadora de la astronomía para nuestro país y será un gran aporte en el camino al 2030, cuando Chile sea la sede de la XXXIV Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional y reunirá a más de 3.000 expertos de diversas nacionalidades”.
Mónica Rubio es Licenciada en Física, Magíster en Astronomía, y doctora en Astrofísica y Ciencias Espaciales de la Universidad de París VII, ejerce como profesora titular del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile. Utilizando el radiotelescopio ALMA, la académica e investigadora logró identificar el proceso de formación estelar en una galaxia enana, descubrimiento publicado por la Revista Nature en 2015 y difundido ampliamente por la prensa internacional.
Fue directora del Programa de Astronomía de la Corporación Nacional de Ciencias y Tecnología (Conicyt) y Presidenta de la Sociedad Chilena de Astronomía (Sochias).
Además, ha recibido premios como «Mujer del Año» (2016) y reconocimientos tanto del International Women Forum («Women who make a difference prize», 2004) como de El Mercurio («100 Mujeres Líderes», 2005).
La astrónoma tiene una gran cantidad de artículos en revistas científicas indexadas, ha sido citada miles de veces por sus pares y ha sido profesora visitante en universidades como Harvard, Yale, Berkeley Columbia y Maryland (Estados Unidos); en el Max Planck Institute for RadioAstronomy (Alemania); y tanto en el Observatorio de Paris & Ecole Normale Superieure como en Institute d´Astrophysique Spatial (Francia). Rubio suma más de 700 noches en observatorios internacionales y espaciales como Hubble, Spitzer, Herschel y Sofia.
Redacción: Comunicaciones Planetario
Noticias
 Investigadores Usach son reconocidos entre el top 2% de científicos más citados del mundo
    
          Investigadores Usach son reconocidos entre el top 2% de científicos más citados del mundo    
           14  Oct 2025  
  
     Usach fortalece cooperación sur-sur impulsando convenio de colaboración con universidades de Nueva Zelanda
    
          Usach fortalece cooperación sur-sur impulsando convenio de colaboración con universidades de Nueva Zelanda    
           11  Sep 2025  
  
     Campus global: Usach da la bienvenida a más de un centenar de estudiantes internacionales
    
          Campus global: Usach da la bienvenida a más de un centenar de estudiantes internacionales    
           4  Sep 2025  
  
    


